Estudio comparativo de eficiencia en Cadena de Suministro | Prácticas y tendencias en México 2017.
Introducción:Una Cadena de Suministro eficiente juega un papel trascendental en el desarrollo y crecimiento de las empresas, contribuyendo a reducir costos y con esto, ser más competitivas. Considerando la importancia que refiere analizar la evolución y retos claves de la logística, por primera vez #SoyLogístico Asociación, con el soporte y análisis de Deloitte, realizó el Estudio Comparativo de prácticas y tendencias en México, “Eficiencia en la Cadena de Suministro 2017”. El estudio muestra el estado actual de la industria, incluyendo habilitadores como: Tecnología, Tercerización y Capital humano. La encuesta se llevó a cabo con 71 líderes logísticos de distintos sectores en México. #SoyLogístico, es una Asociación que tiene como objetivo el desarrollo de ejecutivos logísticos, además de promover a México como una plataforma logística de excelencia realizando diversas actividades como: El Premio Nacional de Logística, “Galardón Tameme”, sesiones de conferencias con #DesayunandoLogística, #RadioLogística, #SoyLogístico Universitario, todas con el firme propósito de fomentar mejores prácticas y ser un referente de la industria ante instancias gubernamentales.
En este reporte usted encontrará: 1. Un resumen de los retos actuales en México para la eficiencia en la Cadena de Suministro.
2. Hallazgos por parte de los líderes de Cadena de Suministro y los especialistas de Deloitte.
3. Infografías de resultados por industria y tamaño de empresa.
Agradecemos al consejo de #SoyLogístico Asociación:
- Ángel de la Puente, Director de Logística, Kimberly Clark.
- David Armando Martínez, Presidente Ejecutivo, #SoyLogístico Asociación.
- Edgar Contreras, Director de Distribución, Levi´s.
- Eduardo Bachiega, Director de Logística, Mattel
- Emmanuel Juárez, Gerente de Cadena de Suministro, Embotelladora Refresco.
- Eutimio Fernández, Director de Logística, Grupo Jumex.
- Exie Moscoso, Directora General, Instituto de Estudios de Posgrado en Comercio
- Internacional, IEPCI.
- Francisco Giral, CEO, Netlogistik.
- Gerardo Brehm Sordo, Director de Marketing y Relaciones Institucionales, GS1 México.
- Héctor Hugo Corona, Director de Logística para México y Centroamérica, Mabe.
- Ignacio Ponce, Director de Cadena de Suministro y Logística, Walmart de México y Centro América.
- Isauro Gutiérrez, Director de Logística, Fuller
- Ignacio Szymanski, Director de Operaciones, DLATAM, Distribuciones LATAM.
- Javier Padilla, Director de Cadena de Suministro y Logística, Kellogg´s de México.
- José Antonio Parra, Director de Logística, Grupo Bimbo.
- Karla Herrrera, Gerente de Cadena de Suministro, Hoteles City Express.
- Lourdes Saldaña, Directora General, Momatt.
- Miguel Muñoz, Director en Sincronización Operativa Integral.
- Miguel Ángel Rubio, Director de Distribución México, PPG Comex.
- Ramón Segoviano, Director de Operaciones, Grupo Ultra.
- Rocio Espinoza, Directora de Logística, Glenmark Pharmaceuticals.
- Román Martínez, Director de Logística y Distribución, Tiendas Soriana
- Rodolfo López, Director de Logística, Grupo Ruz
- Severino Álvarez, Director de Supply Chain e Innovación, Coca-Cola
- Víctor Trejo, Gerente de Logística, Distroller.
- Virgilio Paniagua, Vicepresidente de Cadena de Suministro, Palacio de Hierro.
- Xavier Ordoñez, Socio de Estrategia y Operaciones en Consultoría, Deloitte México.
DESCARGA EL ESTUDIO COMPLETO AQUÍ